May 5×5 Night on the Road in Spanish! Hosted at LAUP in Holland- All entries and presentations must be in Spanish.
Voting Closes:

May 19, 2025 11:59 pm

About this idea
MIGRALIADO es una iniciativa creada por inmigrantes para inmigrantes, con el objetivo de ofrecer acompañamiento accesible y confiable en trámites migratorios. Planeamos establecer una oficina física en Grand Rapids para brindar atención personalizada en español, complementada por un centro de llamadas (call center) que proporcione asistencia remota a nivel estatal. Además, lanzaremos campañas informativas en medios locales y redes sociales para educar a la comunidad latina sobre sus derechos y los pasos a seguir en temas migratorios. Utilizaremos herramientas profesionales de gestión de casos para garantizar un servicio eficiente y seguro. Nuestro enfoque busca empoderar a las familias latinas, facilitando su integración y bienestar en la comunidad. Porque Migraliado: Ingeniero industrial de profesión, inmigrante de corazón y emprendedora por vocación. Desde mi llegada a Michigan en 2021, he tenido la oportunidad de conectarme profundamente con la comunidad migrante. Actualmente me desempeño como Manager de Relaciones con el Cliente en una firma de abogados de inmigración, donde he podido tener ese uno a uno con cada cliente y observar de cerca sus desafíos, necesidades y temores. Gracias al apoyo de mi trabajo y al deseo de generar un impacto positivo, lancé Migraliado, una empresa de llenado de formularios migratorios creada por inmigrantes y para inmigrantes. Su propósito inicial es claro: apoyar a esa comunidad que, al comenzar su camino en los Estados Unidos, no cuenta con los recursos suficientes para contratar una firma legal completa, pero que necesita realizar trámites migratorios simples y legítimos sin enfrentarse de inmediato a los altos costos de representación legal. Migraliado no ofrece asesoría legal, pero sí brinda un acompañamiento humano, profesional y empático. Utilizamos herramientas que emplean firmas de abogados, adaptadas a una estructura más accesible, confiable y transparente. Hoy trabajo con un equipo maravilloso que incluye a dos paralegales independientes que contribuyen al crecimiento y desarrollo de este proyecto. Sin miedo al éxito, lancé esta iniciativa con la convicción de que es posible construir soluciones reales, formar alianzas y, sobre todo, dignificar el proceso migratorio para quienes solo necesitan una oportunidad.
Impact
Implementar MIGRALIADO en Grand Rapids tendría un impacto significativo en la comunidad latina local, que representa aproximadamente el 16.1% de la población de la ciudad, es decir, alrededor de 31,800 personas . Esta comunidad ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas, lo que resalta la necesidad de servicios accesibles y culturalmente sensibles. Census.gov Al establecer una oficina física en Grand Rapids, MIGRALIADO proporcionaría un espacio seguro y confiable donde los inmigrantes latinos pueden recibir orientación personalizada sobre trámites migratorios. Además, la implementación de un centro de llamadas (call center) ofrecería asistencia remota, ampliando el alcance a aquellos que no pueden acudir en persona. Estas iniciativas ayudarían a reducir las barreras lingüísticas y económicas que muchos enfrentan al buscar regularizar su estatus migratorio. Complementando estos servicios, MIGRALIADO lanzaría campañas informativas en español a través de medios locales y redes sociales (como lo viene haciendo en los ultimos meses), educando a la comunidad sobre sus derechos y los pasos a seguir en temas migratorios. Esto empoderaría a las familias latinas, promoviendo su integración y bienestar en la comunidad. En conjunto, estas acciones no solo beneficiarían a los individuos y familias atendidas, sino que también fortalecerían el tejido social y económico de Grand Rapids, al facilitar la participación activa de la comunidad latina en la vida cívica y económica de la ciudad.
What I'll do with $5,000
Se estima utilizar el Premio para invertirlo en un proyecto de crecimiento de 3 meses. 1. 🏢 Coworking (3 meses) $450/mes × 3 = $1,350 2. ☎️ Call Center básico (implementación + operación 3 meses) Total estimado: $1,400 Incluye: 2 líneas VoIP: $150 CRM básico (Zoho CRM o HubSpot Free): $50 set-up 1 asistente virtual bilingüe medio tiempo (freelancer): $1,200 por 3 meses 3. 📣 Marketing estratégico Total estimado: $1,200 Desglose: Meta Ads / Google Ads segmentados: $600 Producción de contenido inicial (videos, reels, diseños para redes): $400 Material promocional físico y digital (flyers, QR banners, PDFs): $200 4. 📦 Fondo de contingencia / reserva operativa Total: $1,050 Incluye: Pagos administrativos, licencias, inscripciones, transporte local, copias, capacitaciones, etc. ✅ Resumen final: Categoría Monto (USD) Coworking (3 meses) $1,350 Call Center básico + freelance $1,400 Marketing estratégico $1,200 Fondo de contingencia / operativos $1,050 Total general $5,000
Quick Bio
Ingeniera Industrial e inmigrante en Michigan, CEO de Migraliado, Sin miedo al éxito, lancé esta iniciativa con la convicción de que es posible construir soluciones reales.
Links
WebsiteFacebookInstagram
  • This Registration is for voting only.

  • Use this form to register to vote. In order to submit, you'll need to follow the process starting here.
  •  
    Strength indicator
  •  
  •  

This will close in 0 seconds